top of page

Estimulación Cognitiva

Foto del escritor: Agus SeguiAgus Segui

Es importante saber que determinadas patologías, la edad o ciertos hábitos de vida inadecuados, pueden deteriorar el funcionamiento cognitivo. No hay que preocuparse solamente por la salud física, sino también hay que entrenar la salud mental. La buena noticia es que existen técnicas de estimulación cognitiva que nos ayudan a prevenir el deterioro e incluso a mejorar el funcionamiento de nuestras capacidades mentales y cognitivas.


Actualmente existe una gran variedad de material de actividades y ejercicios de estimulación cognitiva que permiten trabajar las distintas capacidades cognitivas y funciones ejecutivas ya sea de manera global o ejercitando una capacidad en concreto. Sin embargo, usualmente, un mismo ejercicio entrena más de una capacidad cognitiva y una misma capacidad puede ser trabajada por diferentes ejercicios.


En general, los tipos de ejercicios de estimulación cognitiva abordan las siguientes capacidades cognitivas:


Atención, Percepción, Comprensión, Memoria, Lenguaje, Velocidad de procesamiento, Orientación, Razonamiento, Praxias, Gnosias, Control ejecutivo, Cálculo.


17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

1135780994

©2020 por Adultos Activos. Creada con Wix.com

bottom of page